Buscar en Filosofía para llevar:

5 nov 2019

Confía en tus hijos para que ellos confíen en ti


El pintor e investigador Arno Stern nació en 1924 y vivió una infancia marcada por la amenaza del ascenso de Hitler en Alemania, la huida, el hambre y la Segunda Guerra Mundial. Sobrevivió con sus padres en un campo de trabajo en Suiza, que sustituyó al colegio e instituto. “Antes pensaba que la guerra me impidió ir a la escuela, hoy creo que me salvó de ella”, recuerda Stern, que años después no escolarizó a sus hijos para respetar los “ritmos y rituales de la infancia”.

Arno Stern es autor de la Formulación, teoría que defiende que el ser humano comparte una “memoria orgánica” universal, que se expresa a través del “juego de pintar”, con dibujo libre y espontáneo. “Un niño nómada del desierto, ¿dibujaría lo mismo que los niños que viven en la ciudad? ¿Algo distinto o las mismas cosas, pero de una manera acorde a su cultura, propia de su modo de vida? Nadie podía responder a esta pregunta porque nadie se había hecho dicha pregunta antes. Así que viajé por el mundo visitando niños no escolarizados, en la selva o el desierto, que nunca habían pintado. Y sí, les di papel y pintura… y dibujaban lo mismo”.

Esta investigación dio paso a la creación de una disciplina denominada Semiología de la Expresión, que implica en su estudio a biólogos, antropólogos, genetistas, psicólogos, neurofisiólogos, y prehistoriadores. Y sirvió de inspiración a su hijo no escolarizado, André Stern, músico y escritor, que le entrevista en esta ocasión. Juntos desarrollan la idea de educación alternativa basada en un solo principio: “Te quiero porque eres como eres”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario